• Especializados en cardiología
Cuidar de la salud de nuestros pacientes aportando diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del corazón.
  • Nutrysalus

Nutrición y dietética

  • Noticias

Expertos en salud

Los superalimentos: qué son y dónde los encontramos

Dic 30, 2016 | Noticias salud

Últimamente se han puesto de moda los superalimentos, definidos como aquellos que poseen vitaminas, minerales, fibra, ácidos grasos esenciales, fitonutrientes y compuestos antioxidantes como las vitaminas A, E y el betacaroteno. Pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y otras condiciones de salud. Esto los hace muy interesantes por el potencial y valor nutritivo que poseen.

Es cierto pero, como todo lo que comemos, su ingestión debe estar controlada introduciéndose de forma moderada en la dieta. Los superalimentos, a pesar de sus beneficios, no pueden cubrir por sí solos las necesidades nutricionales de una persona. La clave en nuestra salud está en incluirlos en una dieta equilibrada y variada.

A modo de ejemplo, podemos hacer un repaso de lo que encontramos en las estanterías de los supermercados y que realmente son interesantes aportar a nuestra dieta desde un punto de vista nutricional.

Alga espirulina

Esta alga microscópica de color verde y azulada es rica en proteínas, vitaminas del grupo B, magnesio, fósforo, hierro, betacarotenos y ácidos grasos esenciales. Forma de consumo: añade una cucharada a tus batidos.

Arándanos

Este fruto es rico en antioxidantes (flavonoides) que potencian el sistema inmune y es rico en fibra. Forma de consumo: tomarlo a media mañana y media tarde añadido al yogur desnatado natural o requesón.

Quinoa

Es la semilla de una planta de la familia de la espinaca y la remolacha, pero se compara con los cereales. Este pseudocereal aporta proteínas de alto valor biológico, contiene vitaminas del complejo B, fósforo, hierro, magnesio y calcio. No contiene gluten. Forma de consumo: tomarla en ensaladas frías o con verduras salteadas.

Bimi

Es una verdura y surgió como cruce natural de dos especies de plantas, similar al brócoli. Posee vitaminas A y C y minerales como hierro, potasio y fósforo. Es uno de los vegetales con alta concentración de glucosalinatos, un fitoquímico que previene el crecimiento de células precancerosas. Forma de consumo: en ensalada o al vapor.

Semillas de Chía

Rica en proteínas y fibra. Además, presenta un alto contenido de grasas Omega 3, calcio, fósforo y manganeso. Ayuda a controlar los niveles de colesterol y tensión arterial. Su fibra soluble absorbe entre 10 y 12 veces su peso en agua, lo que ayuda a mantenernos hidratados y con sensación de saciedad. Forma de consumo: tomarlo en el desayuno con los cereales o a media mañana o media tarde en el yogur desnatado natural.

Nuestro objetivo principal en Cardiosalus es tu bienestar y el cuidado de tu salud. Para ello es necesario una educación nutricional que permita que nuestros pacientes aprendan a cuidarse y estén a la vanguardia de las últimas tendencias en alimentación.

Alejandra Pardo (nutricionista en Cardiosalus Sport)

<>
<>

 

 

Clínica Cardiosalus